- anaperezott
"Al Concejo Deliberante de Pilar le falta apertura"
Lo manifestó Jorge Simmermacher, precandidato a Concejal de Unión por Todos. Afirmó que en caso de obtener una banca buscará que el Legislativo se nutra con la pluralidad de voces.

A menos de dos semanas de las PASO 2021, el precandidato a concejal por Unión por Todos, Jorge Simmermacher, continúa con su campaña electoral y en ese contexto, dialogó con Materia Prima (FM Plaza 92.1) acerca de las propuestas con las que espera desembarcar en el Concejo Deliberante.
Vecino del country Los Lagartos desde hace 35 años, el contador público anticipó que esperan "presentar proyectos y acompañar los proceso políticos que están en marcha, de espacios que tengan buenas ideas".
Así, habló de la importancia de llevar adelante la "visión de ciudad que tenemos muchos", que incluye a quienes, como él, arribaron por cuestiones de trabajo y adoptaron al distrito como sitio para afincarse junto a su familia. En este sentido, llamó a que "todos juntos encontremos esta identidad arraigada en las raíces del lugar", subrayó.
En cuanto a su mirada acerca del Concejo Deliberante de Pilar, manifestó: "tengo absoluta claridad de que el trabajo tiene que ser administrar la cosa del pueblo y el pueblo no es solamente lo que la militancia moviliza sino toda la ciudadanía, me parece muy importante saber lo que piensan los comisarios, por ejemplo, o la gente de las ONG".
"En el Concejo Deliberante no veo el espíritu de incluir a todos", cuestionó el precandidato y advirtió que si se le da lugar a la pluralidad de voces, "entonces vas a tener cientos y miles de proyectos y posibilidades económicas". "Le falta apertura al Concejo Deliberante", expresó.
Puesto a pensar en el primer proyecto que le gustaría impulsar en caso de obtener una banca en el HCD, se decantó por "el control de los fondos del Ejecutivo, porque el Concejo tiene que controlar esos fondos, tiene facultades para acompañar, ayudar y el Ejecutivo lo va a agradecer". "Y por la ciudad que sueño, la cuestión que tiene que ver con la sustentabilidad", agregó.
Católico practicante, desde su espacio Simmermacher lleva adelante la bandera en contra de la ley del aborto. "La libertad de cada persona con su conciencia no la juzgamos", aunque sí le apuntó a la responsabilidad del Estado.
Sobre este punto, se refirió a "lo que significa interrumpir un embarazo". "Se deja un sueño perdido porque esa persona que tiene derechos constitucionales -agregó- y queda fuera de todos los proyectos que Dios haya tenido para con él".
Así, habló de la posibilidad de "blindar a Pilar" en cuestiones referidas al aborto, entendiendo que "las municipalidades tienen muchas mas facultades de las que se cree".
Crédito: Pilar a Diario