![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
UPT viene a ofrecer un PROGRAMA DE GOBIERNO, trayendo una propuesta sin precedente, basados en un nuevo modelo de gestion política, con una plena y libre interacción del sector público y privado, promoviendo de este modo, una Ciudadanía activa y protagonista.
UN PILAR DE DESARROLLO Y PROGRESO
.jpg)
PROYECTO INTEGRAL
Para que esta Visión se convierta en realidad, elaboramos un Proyecto integral denominado Pilar 2031 - "La Compostela del Plata" que es el resultado de un largo trabajo del que participaron los ciudadanos de los distintos Barrios de Pilar.,
Es un Proyecto a largo plazo, que trasciende al candidato del momento y que todo el partido UPT asume como propio y se compromete a llevarlo adelante en ocasión de cada elección.

MODELO DE GESTIÓN
Queremos mostrar un Modelo de Gestión donde el presupuesto del estado se destine para las cosas inherentes a su competencias exclusivas; y que los capitales privados puedan participar de obras e iniciativas que impacten en toda la Comunidad.
Con este Modelo pondremos en marcha la rueda del trabajo: con el turismo, la industria, el comercio, la generación de oportunidad para todos los Ciudadanos, más formación para que los jóvenes y trabajadores puedan progresar en sus trabajos y por ende sus familias. Para esto daremos espacio a todas las Cámaras Empresariales y las ONG’s, fomentando de este modo el “derrame” económico del que todos nos beneficiemos, convirtiendo al “progreso” en un bien para todos y no para unos pocos.

AREAS TEMATICAS
Nuestro PLAN DE GOBIERNO plasma nuestro compromiso con la Comunidad de Pilar, con iniciativas pensadas para las distintas áreas que hacen al desarrollo y progreso de la Ciudad.
Es un Plan de Acción por periodos (2023–2027–2031) que nos permitirá ir alcanzando el objetivo final: Pilar 2031 - "La Compostela del Plata", una ciudad que valoriza y honra su pasado pero con la mirada puesta en el futuro.
Con la participación de especialistas en cada tema, hemos determinado las áreas de acción y participación de nuestro equipo de trabajo:

Nuestros Proyectos
Urbanización y Transporte
-
Reordenar el recorrido del Transporte Publicó que permita una mejor circulación y acceso a todos los lugares esenciales de la comunidad: estudio – salud - trabajo. (Sistema de Transporte Interbarrial con Boleto Unico)
-
Reordenar el recorrido del Transporte de Carga mejorando las operaciones de las Industrias.
-
Terminal de Ómnibus de Corta y Larga Distancia con accesos e infraestructura en concordancia con el crecimiento de Pilar.
-
Helipuerto, con línea directa desde Ezeiza.
-
Electrificación de las vías Tren Directo a CABA.
-
Ruta 8 terminar Boulevard.
-
Intercomunicar Localidades con Avenidas rápidas y un sistema de tranvia para la ruta 25.
-
Inversiones nacionales y extranjeras para el desarrollo de inmobiliario–Fideicomisos.
-
Sistema de Colectivos ecologicamente correctos, abastecidos con Bio Diesel)
Turismo y Eventos
-
Centro Histórico recuperando los lugares Históricos para preservar el Patrimonio Cultural, Gastronomia tradicional y locales comerciales tematicos sobre las tradiciones gauchas.
-
Pilar Capital de la Fe Virgen del campito, Proyecto turistico Lugar del Milagro
-
Eventos virtuales
-
Gran centro de tradiciones gauchescas acompañado del Calendario nacional de festividades tradicionales
-
Peñas y Pulperías criollas, y actividades culturales en el Centro Histórico, que fomenten y preserven el acervo cultural.
-
Complejo Cultural cubierto para actividades Culturales Nacionales e Internacionales para fomentar el acceso a espectáculos de los ciudadanos.
Educación y Cultura
-
Escuela de Enfermería
-
Escuela de Oficios con rápida salida laboral
-
Complejo Universitario Carlos Pellegrini que ofrezca nuevas posibilidades de educación y formación a las nuevas generaciones que ya forman parte de la comunidad.
-
Establecimientos Públicos estarán apoyados por sus Cooperadoras, ONG, Asociaciones Civiles de Bien Público, etc.
-
Ampliación del sistema de atención barrial con integración entidades publico privadas
Salud y Bienestar
-
Salud en manos de los privados, y los establecimientos Públicos estarán apoyados por sus Cooperadoras, ONG, Asociaciones Civiles de Bien Público, etc.
-
Bici senda de 40 Km. para hacer un Tour en Bicicleta por todos los Barrios de todas las localidades.
Ecologia y Ambiente
-
Plan de entramado de Espacio Verdes.
-
Centros de Reciclado.
-
Plan de Forestación.
-
Proceso selectivo de recolección de basura.
-
Proceso selectivo de reciclado de basura.
-
Incentivo a la Industria y negocios ecológicamente correctos.
Turismo y Eventos
-
Constituir en la Plaza Central de la Ciudad peatonales que permitan la instalación de establecimientos Gastronómicos, fomentando de este modo la participación ciudadana y el comercio.
-
Promoción de la Hotelería artesanal modelo Boutique / Casa de Campo (Pymes – Empresa Familiares)
-
Promoción y desarrollo de un Complejo Gastronómico y de esparcimiento sobre el Río Luján.
Desarrollo Industrial y Tecnologia
Promoción Fideicomisos
Parque Industrial – Zona Franca
Incentivo a la Inversión Tecnológica
Desarrollar una Cultura de Negocios de Exportación, con Centros de Logística sobre El Puerto de Buenos Aires (Cluster y We-Work para Traders Emprendedires).
Frigorífico para Frutas y Hortalizas con Cluster de Exportación, y Servicios Financieros, Aduaneros y Logísticos, para Frutilla y Espárragos.
Pymes y Emprendedores
This is your Feature Description. Use this space to describe this feature in more detail.
Banca Etica
This is your Feature Description. Use this space to describe this feature in more detail.
Transparencia de Gestion
Reforma judicial e impunidad de los Políticos
Descentralización
Ciudad Administrativa con acceso a la mejor Tecnología y Sistematización.
Construcción de una Democracia de calidad, mediante el fortalecimiento de las instituciones, la promoción del Rol de la ciudadanía en la Gestión pública y la transparencia
Rendición de Cuentas y Organismos de Control